Aprenden manejo de Sistemas de Información Geográfica servidores públicos de 10 dependencias del Gobierno del Estado

  • Acudieron de la FGJE, Turismo, Secretaría General de Gobierno, Campo, Salud, SEDIF, Desarrollo Social, Obras Públicas, Seguridad y Coordinación de Planeación

Zacatecas, Zac.- Mas de 30 servidores públicos de 10 dependencias del Gobierno del Estado participaron en el curso Uso y manejo de Sistemas de Información Geográfica (QGIS), organizado por el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), como parte de la oferta de actualización profesional que el mandatario David Monreal Ávila ofrece a distintos sectores.

El Director General del Consejo, Hamurabi Gamboa Rosales, felicitó a las y los participantes que acudieron de la Fiscalía General de Justicia del Estado, las Secretarías de Turismo, General de Gobierno, Campo, Salud, Desarrollo Social, Obras Públicas y Seguridad, así como de la Coordinación Estatal de Planeación y el Sistema Estatal DIF, por su interés en seguirse reparando.

Esta mejora no sólo se refleja en el servicio que brindan a las y los zacatecanos desde cada uno de sus espacios laborales, dijo Gamboa Rosales, también les permite crecer personalmente y les brinda la posibilidad de capacitarse en el ámbito profesional en el que se desarrollan, en la medida que adquieren nuevas competencias.

El objetivo del curso, explicó Julio González Ramos, director de Planeación del Cozcyt, y organizador del mismo, fue fortalecer las habilidades y conocimientos prácticos de los participantes en el uso de herramientas geoespaciales para la elaboración, consulta y edición de mapas y la generación de información, a través de los SIG.

Esta capacitación estuvo a cargo de Óscar Alonso Dzul Aguilar, como ponente principal, en colaboración con Juan Ernesto Ramírez Juárez, responsable de la Maestría en Ingeniería Aplicada con Orientación en Recursos Hidráulicos, así como de Óscar Antonio Dzul García, y se realizó en el Centro de Súper Cómputo del Cozcyt.

ZHN Recomienda

Más de 15 mil personas reciben a “la Preladita” en Guadalupe

• Estas actividades refuerzan las tradiciones en el Pueblo Mágico y se incentiva el turismo …