Acueducto Político Express / Por el CELTA
Cumplir con la Ley es una obligación, y cumplir con la Ley Electoral es doble responsabilidad de los partidos y candidatos cuando contienden por un cargo de elección popular. En el caso de Soledad Luévano Cantú, quien apareció durante seis días (del tres al nueve de abril), como candidata a Presidenta Municipal de la Capital, sin serlo, le costó ahora el triunfo y con ello, la amarga noticia de que le será retirada la constancia de mayoría como alcaldesa electa.
Para los magistrados electorales se acreditaron irregularidades graves, referentes a actos anticipados de precampaña por parte de la candidata de MORENA, ostentándose como “Promotora de la Soberanía Nacional”; así como actos anticipados de campaña al ostentarse como candidata sin haber tenido ese carácter, pues su registro se aprobó hasta el nueve de abril y durante los días previos, promocionó su imagen de manera indebida.
Difundió propaganda en bardas, en un espectacular y diversas lonas colocadas en algunas calles de la ciudad capital, aunado a que omitió su informe de gastos de campaña. Por todo ello, para los magistrados electorales, es acreedora a la sanción y por tanto a la anulación de la elección de la capital del estado.
Este es, sin duda, el golpe más fuerte al ego de Andrés Manuel López obrador, quien no tuvo el atino de imponer a un candidato trabajador y pujante que le garantizara el triunfo en la elección a gobernador; pero cuando ya cantaba victoria por presumir la primera capital de una entidad federativa que gobernaría MORENA, ahora los magistrados electorales le dicen que no. Que violaron la Ley, y por tanto, no pueden respetar ese triunfo.
Las reacciones de los líderes de MORENA no se hicieron esperar, por ejemplo dice la propia Soledad Luévano que es una acción del Gobernador del estado, pero se le olvida que la definición de quienes serían los magistrados electorales fue del SENADO y no del gobernador.
Saúl Monreal Ávila culpó al PRI de robar una nueva elección, pero se le olvida que los que no cumplieron con la Ley fueron ellos, quienes hicieron actos anticipados de precampaña, de campaña y no rindieron su informe de gastos. Saúl Monreal siente que se le escapa la oportunidad de ser el secretario del ayuntamiento capitalino.
Y también habló David Monreal quien dice que el Tribunal Electoral “no mide con la misma vara”, es un atropello a la voluntad de los habitantes haber anulado la elección y aseguró que “no permitiremos que roben este triunfo a MORENA, ni arrebatarle la esperanza a los ciudadanos que optaron por un verdadero cambio”.
También a David Monreal se le olvida que él fue beneficiario de una decisión política del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación, cuando le devolvieron la candidatura cuando había los elementos para no hacerlo. En ese sentido, hoy parece que sigue llorando como mujer, lo que no pudo defender como hombre.
Lo que si queda claro en las primeras horas, luego de la votación de los magistrados, es que MORENA y sus seguidores van a tratar de violentar la decisión del Tribunal, y que seguramente Andrés Manuel López Obrador va a gritar a los cuatro vientos que lo robaron, que le arrebataron el triunfo legal a MORENA; sin embargo, no se le debe olvidar que ahora en este país, ya no se tolera que pase por encima de la Ley, y ellos trataron de hacerlo y los jueces no se los permitieron.
En este sentido, será muy factible que los zacatecanos veamos en los próximos días movilizaciones, tomas de edificios y plantones exigiendo “justicia” y que las autoridades violen el propio marco normativo para que les reconozcan el triunfo que dicen les arrebataron. Por ello, lo que sigue es que los zacatecanos aprendamos a vivir en un escenario de conflicto porque ni >Soledad Luévano, ni los Monreal, Cuauhtémoc Calderón y todos los súbditos que les siguen, dejarán que hay paz y tranquilidad en la tierra zacatecana.
Esto es un conflicto político por venir.