Zacatecas, Zac.– La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEDUZAC), a cargo de Gabriela Pinedo Morales, informó que mantiene abiertos los canales de diálogo con la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), luego del paro de labores que docentes de diversos planteles realizaron para exigir avances en temas laborales y administrativos pendientes, pero sobre todo en la posibilidad de federalizar mas de 874 plazas que pasarian en automatico del sistema estatal al programa federal del magisterio en la entidad.
Ante el anuncio de una Megamarcha este jueves 27 de noviembre, Pinedo Morales señaló que la dependencia reconoce las inquietudes del magisterio, especialmente en materia de regularización de prestaciones, pagos rezagados y atención a condiciones de centros escolares. Subrayó que, pese a la manifestación, la Secretaría trabaja para dar seguimiento puntual a cada uno de los planteamientos, pero sobre todo garantiza un proceso legal y transparente en la federalización de la nómina Estatal, donde se asegura que cada docente mantendrá todos sus derechos laborales.
“La instrucción del Gobernador David Monreal Ávila es clara: no dejar sin respuesta las demandas educativas y garantizar que las niñas, niños y adolescentes de Zacatecas no vean afectado su derecho a aprender”, expresó la titular de Educación.
El paro y la marcha fueron convocados por la Sección 58 del SNTE como una medida de presión ante lo que consideran incumplimientos en acuerdos previos, relacionados con:
- Regularización de adeudos en prestaciones.
- Procesos administrativos que no han avanzado.
- Mejoras en infraestructura básica.
- Solución a casos específicos de docentes en situación laboral irregular.
La movilización provocó la suspensión parcial de actividades en escuelas de distintos municipios, principalmente en la capital y en Fresnillo.
SEDUZAC afirma que no hay retrocesos
Gabriela Pinedo Morales subrayó que la dependencia ha sostenido mesas técnicas con el sindicato desde semanas atrás y que existe avance en varios de los acuerdos, mismos que —dijo— serán dados a conocer en un informe público para garantizar transparencia.
La funcionaria reiteró el llamado a que el retorno a actividades sea inmediato para evitar mayores afectaciones al calendario escolar, y reafirmó la disposición institucional de mantener un diálogo permanente, respetuoso y con resultados.

ZHN | Zacatecas Hoy Noticias Noticias de Zacatecas, México