Alcalde de Sombrerete solicitará licencia para encabezar la lucha por la apertura de centros de acopio de frijol

Sombrerete, Zac.- El Presidente Municipal de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo, anunció que el este 25 de noviembre solicitará licencia a su cargo con el fin de encabezar, junto a los productores, la exigencia para que se abran los centros de acopio pendientes del programa Alimentación para el Bienestar.

Hinojoza, quien también preside el Sistema Producto Frijol, afirmó que la situación es “desesperante”, pues el cierre de centros de compra mantiene a los productores vendiendo el grano a precios sumamente bajos. “Afuera de los centros de acopio están comprando el frijol en cinco pesos, y eso no lo podemos permitir”, expresó.

Solo cuatro centros de acopio están operando

En conferencia de prensa, el alcalde informó que en Sombrerete únicamente cuatro de nueve centros de acopio están abiertos, lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre la comunidad productora.

Señaló que el fin de semana sostuvo reuniones con campesinos frijoleros, a quienes reiteró su respaldo ante el retraso en el acopio por parte del programa federal. “Esta lucha la tenemos que encabezar con toda la fuerza y el vigor. No quiero que digan que un Presidente Municipal está incitando a la rebelión”, señaló.

“Provengo de la lucha frijolera”

Hinojoza recordó su origen en los movimientos campesinos y frijoleros, donde comenzó su trayectoria pública. “Es lo que le dio origen al movimiento y estoy preocupado por este tema. La gente del campo vive de lo que cosecha; para ellos una semana o tres días son fundamentales”, advirtió.

Afirmó que como alcalde está limitado para emprender acciones más contundentes, como manifestaciones en carreteras, pero aseguró que acompañará a los productores en todas las gestiones necesarias para exigir la apertura de los centros.

Retraso por acopio del año anterior

El presidente municipal señaló que la causa del cierre de centros es que aún permanece almacenada la cosecha del año pasado. Recordó que durante la gira del gobernador previa al 3 de noviembre, se había acordado regularizar el acopio, compromiso que no ha sido cumplido.

Hinojoza Aguayo advirtió que, ante la falta de respuesta institucional, los productores están a merced del coyotaje, fenómeno que presiona aún más el precio del frijol y afecta severamente la economía de las familias campesinas.

El alcalde concluyó reiterando que no tiene “problema más grave y serio” que acompañar a los productores hasta que los centros de acopio sean abiertos y se atienda la crisis que atraviesa el campo zacatecano.

ZHN Recomienda

Compartirá Omar Quintero, entrenador de la Selección Nacional de Básquetbol, el Sueño Mundialista ante estudiantes de Zacatecas

▪️ El Gobierno de Zacatecas y la Selección Nacional de Baloncesto invitan a estudiantes, clubes …