
Ciudad de México.- La senadora Vero Díaz, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de gran trascendencia nacional para reformar los artículos 1 y 9 de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, con el propósito de fortalecer la soberanía alimentaria, la investigación científica y la preservación de este símbolo ancestral de la identidad mexicana.
En su intervención, la legsiladora federal, subrayó que el maíz no es solo un cultivo, sino la raíz viva de los pueblos mesoamericanos: “Es fundamento de nuestra identidad cultural, espiritualidad y organización comunitaria”.
Recordó que México es reconocido mundialmente como centro de origen y diversificación del maíz, al conservar 64 razas nativas oficialmente registradas, cultivadas por más de tres millones de productoras y productores que mantienen vivas las prácticas tradicionales de la milpa y la agricultura sustentable.
La senadora de Morena, destacó que esta iniciativa busca armonizar el marco jurídico con la reciente reforma constitucional aprobad, que elevó la protección del maíz al más alto nivel normativo y consolidó el principio de soberanía alimentaria como eje del desarrollo nacional.

Entre las propuestas se plantea declarar al maíz como elemento de identidad nacional y alimento básico del pueblo de México, así como incorporar en la ley la obligación del Estado de proteger la biodiversidad, promover el manejo agroecológico y fortalecer la investigación científica y humanística vinculada a los conocimientos tradicionales.
La iniciativa también propone que el Consejo Nacional del Maíz Nativo, órgano de consulta del Ejecutivo Federal, impulse la investigación científica-humanística y supervise los estudios y evaluaciones relacionados con el uso de maíces genéticamente modificados, garantizando que se respete la visión tradicional y comunitaria en torno a este cultivo.
La senadora Vero Díaz enfatizó que esta reforma responde a una deuda histórica con los pueblos originarios que domesticaron el maíz y lo han preservado por milenios: “Defender el maíz nativo es una cuestión de justicia social; protegerlo es defender nuestra historia y nuestro futuro”.
La senadora concluyó con un mensaje claro y simbólico: “El maíz es la raíz viva de México. Su protección no es solo una política pública, es un acto de amor a la tierra y a nuestra identidad como nación.”

ZHN | Zacatecas Hoy Noticias Noticias de Zacatecas, México