
Zacatecas, Zac.- Con sede en las instalaciones de la Megavelaria, autoridades universitarias y del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE), dieron la bienvenida a cerca de 17 mil jóvenes zacatecanos en la ExpoOrienta 2025. En esta vigésima segunda edición, participaron 58 programas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y 17 de instituciones privadas, todos reunidos bajo el lema “Elige, Forma-te y Transforma”, a través de 110 stands informativos que ofrecieron orientación vocacional y académica.

Durante la declaratoria inaugural, la secretaria general de la UAZ, Lorena Jiménez Sandoval, en representación del rector Ángel Román Gutiérrez, felicitó al personal universitario por la organización de este magno evento. Subrayó que, gracias a este esfuerzo colectivo, la juventud zacatecana tiene acceso a una oferta educativa más amplia y diversa, lo que les permitirá tomar decisiones informadas sobre su trayectoria profesional.
En su mensaje de bienvenida, la coordinadora del CASE, Dolores Aldaba Andrade, expresó su agradecimiento a las unidades académicas por su compromiso y participación. Señaló que las carreras presentes brindaron información detallada sobre sus planes de estudio, horarios, vida académica y otras características relevantes, facilitando así el proceso de elección vocacional.

La funcionaria universitaria también destacó que un evento de esta magnitud despierta interés, genera motivación y fortalece expectativas, además de fomentar compromisos entre los jóvenes, para que los estudiantes de nivel medio superior puedan tomar una decisión certera respecto a su formación profesional.
A la par, extendió una felicitación por la organización del evento, que calificó como un ejercicio de “innovación e inclusión”, así como a las y los colaboradores del CASE, quienes reafirmaron su compromiso con la institución y su vinculación con la comunidad estudiantil, no solo de la UAZ, sino del estado en general.

Cabe resaltar que la UAZ cuenta con 126 programas educativos distribuidos en 34 unidades académicas, los cuales estuvieron representados en este magno evento para compartir sus planes de estudio y orientar a los jóvenes sobre sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

Además, en esta ocasión, con la destacada presencia de instituciones privadas se evidenció el creciente reconocimiento e impacto de este evento como espacio estratégico para la construcción del futuro profesional de la juventud.
El acto inaugural contó con la presencia del secretario académico, Hans Hiram Pacheco; la secretaria administrativa, Angélica Colín Mercado; la directora de la Unidad Académica de Preparatoria (UAPUAZ), Tania Libertad Sánchez Romero; y la docente Isela García Hernández, quien asistió en representación de la presidenta honoraria del SEDIF, Sara Hernández de Monreal.









ZHN | Zacatecas Hoy Noticias Noticias de Zacatecas, México