Este martes se llevó a cabo la segunda audiencia de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, donde le informaron la solicitud de extradición que hizo el gobierno de México por los delitos federales que se le acusa. La audiencia inició con poco más de hora y media de retraso. Duarte se allanó y aceptó la extradición a México. El gobierno guatemalteco ordenó la extradición inmediata del expriista para que enfrente los cargos de los que se le acusa.
¿Qué pasó en la audiencia?
Alrededor de las 9:17 horas, tiempo de México, el exgobernador de Veracruz llegó al Palacio de Justicia de Guatemala del Tribunal Quinto de Sentencia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente para la audiencia en que se definirá si procede su extradición a México.
Las autoridades judiciales iniciaron leyendo las acusaciones y pruebas presentadas en contra de Duarte que incluyen operaciones de recursos de procedencia ilícita.
La defensa de Duarte aseguró que escucharon las acusaciones y determinaron que no tienen pruebas para excluir la documentación. Javier Duarte expresó que quería aclarar que la propia solicitud formal de extradición dice que no aparece su nombre en el Registro Nacional Agrario tal como lo mencionaron las autoridades de Guatemala, es decir, en ninguna de las pruebas aparece su nombre ni de ninguno de sus familiares directos.
El fiscal de Guatemala leyó el requerimiento de las autoridades mexicanas donde se confirmó que existe una orden de aprehensión en contra de Javier Duarte para enfrentar las acusaciones de operaciones de recursos de procedencia ilícita, así como el de crimen organizado. Aclararon que dichos delitos no tienen conexión con asuntos políticos y también están tipificados en la legislación guatemalteca.
La defensa de Duarte considera que las pruebas presentadas no logran vincularlo con los presuntos delitos de los que se le acusa pues su nombre no aparece. Consideran que también hay una persecución política en su contra por parte de los actuales gobernantes de Veracruz, aseguraron que las personas mencionadas en las pruebas no tienen ninguna relación con el expriista.
Posteriormente el exgobernador de Veracruz decidió allanarse y aceptar su extradición a México para enfrentar los cargos por los que se le acusa.
Javier Duarte expresó:
He decidido allanarme a la solicitud formal de extradición por los delitos de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada ya que no cometí tales delitos y demostraré que no los cometí.
Inicia la extradición
El presidente del Tribunal de Guatemala suspendió la audiencia en lo que se elabora la resolución con el que se iniciará formalmente el proceso de extradición.
A su regreso se anunció que el gobierno de Guatemala ordenó la extradición inmediata de Javier Duarte a México. A continuación el proceso que se deberá seguir: