• 10 municipios tienen deudas inmanejables
Zacatecas, Zac.- En el marco de la glosa del segundo informe de gobierno, fue el turno de Jorge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), comparecer ante la LXIII legislatura de Zacatecas para responder a los cuestionamientos formulados por los distintos grupos parlamentarios.
Mónica Borrego, diputada de Morena, cuestionó al funcionario sobre la estrategia que desde su oficina se implementó para sanear las finanzas de los 10 municipios con deudas inmanejables, según los dichos de Fabiola Gilda Torres Rodríguez, secretaria general de gobierno.
De acuerdo con la participación de la legisladora, municipios como Guadalupe tendrían una deuda de aproximadamente 688 millones de pesos, contratada, entre otros, con el Instituto Mexicano del Seguro Social (45 mdp), la Universidad Autónoma de Zacatecas (5 mdp), y la propia SEFIN (35 mdp).
Agrego que Fresnillo (con 130 mdp en deuda) y Zacatecas (con 80 mdp), se encuentran en una situación similar, fruto de un endeudamiento que consideró irresponsable y contrario a la Ley de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios, misma que están obligados a observar.
Respecto de la mayor recaudación que se registra en el segundo informe de gobierno, Mónica Borrego inquirió sobre la forma en que se logró dicho aumento, pues consideró que la creación de nuevos impuestos o el aumento en los ya existentes contrasta con la pobreza que casi la mitad de la población zacatecana vive; además de no reflejarse en las finanzas del estado.
Agregó que el grupo parlamentario de Morena insiste en la necesidad de un gobierno austero, transparente y con políticas de coordinación financiera que permitan a los municipios en crisis sanear sus finanzas.
“Las finanzas sanas son la base de una economía equilibrada, y son el impulso del crecimiento económico de toda sociedad. Sólo así se generan empleos dignos y podemos construir el futuro que tanto deseamos para Zacatecas”, concluyó.