• Se define una agenda de capital humano para la mejora de competitividad
• La certificación avala las capacidades de pirotécnicos en desarrollo, innovación y seguridad
Zacatecas, Zac.-
Con el firme propósito de incluir modelos, sistemas y metodologías que puedan mejorar las condiciones de seguridad en la industria de la pirotecnia en México,La Asociación de Pirotécnicos de México (APIROMEX) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), instalaron el Comité de Gestión por Competencias del Sector Pirotecnia en México, el cual integra un importante paso en la necesidad de transformar la actividad pirotécnica en una industria donde la seguridad y la innovación sea el motor que brinde los mejores estándares, beneficiando a fabricantes y consumidores.
El evento contó con la participación de el Ing. Sergio Flores Gómez, rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, el Mtro. José Omar Villarreal Ochoa, Director General Adjunto de CONOCER, Colleen Sharon Patton, Directora de Producciones Mágicas EDNOVI y Presidenta del Comité, Jorge Mauro Márquez Márquez, Director de LUX Pirotecnia y Vicepresidente del Comité, el Mtro. José Juan Elizondo Esparza, Director de promoción y desarrollo en los sectores social y de Gobierno, además se tuvo la presencia de pirotécnicos nacionales e internacionales.
La organización del comité se realizó gracias la participación de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, la cual efectuará capacitaciones para que trabajadores del gremio obtengan su certificación.
“Veo que la pirotecnia está haciendo un gran esfuerzo para poner gente certificada, sabemos que esto va a beneficiar en la parte de seguridad, que disminuirá la gravedad y la frecuencia de los accidentes, y si bien eso favorece a la calidad de los productos, creo que la parte más importante el bienestar de la gente” mencionó el Ing. Sergio Flores.
El CONOCER es una entidad sectorizada en la Secretaría de Educación Pública con el propósito de fortalecer la competitividad económica, el progreso social y la capacidad de crecimiento; todo ello a través de un acuerdo nacional entre líderes de los sectores empresariales, de trabajadores, del sector social, académico y de gobierno.
“Desde el CONOCER vamos a ayudar en las cuestiones de seguridad, este sector maneja ciertos componentes que pueden ser muy peligrosos, entonces al normalizar y estandarizar vamos a ayudar a preservar lo más importante, la vida humana, a preservar la vida de los trabajadores y también a ayudar a la productividad” recalcó el Mtro. José Omar Villarreal
Durante el evento se firmó el acta de Integración del Comité de Gestión por Competencias del Sector Pirotecnia, dando formalidad y luz verde a una organización que respaldará la mejora de competitividad, excelencia en operaciones, aseguramiento de condiciones de trabajo y productividad.
“Nosotros somos generalmente competencias porque tenemos cada uno nuestras empresas, pero cuando se trata de seguridad estamos todos unidos, en México cuando escuchamos hablar de pirotecnia todos lo ligan inmediatamente con accidentes, los accidentes se pueden evitar y se deben evitar con conocimiento total de nuestro trabajo” Colleen Patton en su mensaje a todos los representantes de sector.
La integración del Comité de Gestión por Competencias del Sector Pirotecnia devela un ejercicio inédito en el país, además de suponer una herramienta voluntaria de extraordinario beneficio para los pirotécnicos.