Por Miriam Serrano
A 19 días de que se anunciara en conferencia de prensa el programa “Fresnillo Diferente”, originado por la inseguridad que priva en aquella demarcación y por la lamentable muerte de Toñito, no se han visto cambios circunstanciales en el combate a la delincuencia y aquí cabe la pregunta ¿Y Zacatecas para cuándo?, las cosas están color de hormiga.
En dicha conferencia el gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna y el propio vocero de seguridad, Marco Antonio Vargas Duarte señalaron que Fresnillo Diferente busca regresar el municipio a los ciudadanos, en coordinación con el Gobierno del Estado se genera una armonía distinta en la vida de los Fresnillenses , al involucrarlos y tomar parte, como ciudadanos, en asuntos que lastiman como sociedad”. Y reiteró ¿Zacatecas para cuándo? Obvio me refiero al Estado en general y por supuesto también a la capital.
Y aunque sabemos que no son enchiladas, es decir, que no existe la varita mágica para resolver en un santiamén los graves problemas de inseguridad, también es cierto que no se han visto cambios significativos, por el contrario, han aumentado los hechos delictivos, en los que han privado de la vida, a punta de balazos a varias personas a plena luz del día y pareciera que ante la complacencia de la autoridad.
Restos por doquier, encobijados, mutilados, ultimados, secuestrados, se han convertido en el pan de cada día en nuestra tierra, de verdad ¡Como me dueles Zacatecas! Ya no somos dignos de salir sin temor, porque a cualquier hora, en cualquier momento, puede tocarte la de malas y presenciar un hecho de esta naturaleza, o peor aún, formar parte de las estadísticas ante el fuego cruzado.
Y lo digo con conocimiento de causa, porque el pasado miércoles me tocó estar donde una pareja fue baleada en la colonia Las Fuentes, en Guadalupe, minutos después del suceso, había un caos vial, gente por doquier presenciando el lamentable suceso, aunque cada vez con menos capacidad deasombro, pues nos estamos acostumbrando a que esto suceda con mayor frecuencia y día a día.
Y lejos de atender el problema de raíz, la autoridad sigue empeñada en señalar que en Zacatecas se respira paz, pues, ¿En cuál Zacatecas viven?, porque no sólo se trata de la desbordante inseguridad que priva, sino del desmadre que traen en los cuerpos policíacos, ello por el descontento con sus superiores, ya que parece, no saben tratar a los seres humanos ¿Será?
La prepotencia, soberbia y al altanería han sido la conjugación perfecta de quienes han dirigido en los últimos años a las corporaciones policíacas, o apoco Jesús Pinto Ortiz, el anterior secretario de seguridad pública era un dechado de bondad… Y qué me pueden decir de Froylán Carlos Cruz, quien tiene antecedentes muy evidentes en el caso de Nochisxtlán, Oaxaca.
Están en el error si piensan que con militares dirigiendo las corporaciones es como lograrán erradicar la violencia, parece que no aprenden del pasado, esa fórmula no ha funcionado y si no me creen hay que voltear a ver a los sexenios anteriores, nomás no aprenden caray.
Están a tiempo de darle un vuelco a las decisiones y reestructurar el plan de seguridad pública para Zacatecas, en verdad ¡Urge! Que pongan en ello toda su capacidad, inteligencia, voluntad y sobre todo ¡Humildad! Para tratar a los integrantes de los cuerpos policíacos, que no se les olvide que también son seres humanos. Al tiempo